INFORME DE PRÁCTICA

Juegos Lúdicos


INFORME JUEGO LÚDICO Nº 001 – III – B – IESPP/P-2018  

A                     : MIRKA HOURA CULQUI SALDAÑA
                          Docente. Del área de Práctica III.

DE                  : SHARON PATRICIA LOZANO FLORES
                           Alumna. Estudiante de la carrera del Nivel de Educación Inicial II

ASUNTO       : INFORME JUEGOS LUDICOS

Es grato dirigirme a usted y saludarle cordialmente y por su intermedio saludar también a todo el personal que labora en nuestro querido pedagógico, al mismo tiempo informarle respecto el informe sobre juego lúdicos que se realizó  el día  19 de junio el presente año, en la comunidad de Pumahuasi, dicho informe corresponde al semestre III de la especialidad de practica III, lo cual a continuación lo detallo.


1.    JUEGO LÚDICO
1.1. ANTES DE LA REALIZACIÓN DEL JUEGO LÚDICO
·              La docente socializó el tema  y a formar grupos de dos integrantes, luego explicó la forma en cómo íbamos a realizar nuestro informe, debidamente encontrando la competencia, capacidad, indicador y el propósito de nuestro juego lúdico, posteriormente ya entera de la persona con quien iba a realizar el juego lúdico, comenzamos  en un primer momento a planificar que área íbamos a desarrollar, seleccionar el tema, los materiales y el número de niños con quien daríamos inicio nuestro juego.
·              El área que seleccioné fue matemática, tema: Me divierto armando mis cubos.
Una vez ya hecho la planificación damos inicio a la organización, el cual consistió en seleccionar, elaborar  y confeccionar nuestros materiales.
·       Los materiales que utilice son: cubos de colores (rojo, amarrillo, verde,     y azul, tamaño mediano), pisos de material  corrospum grueso de forma cuadrada llevando en el centro de dicho material números del uno al cinco  y fichas elaborado de papel bond con imágenes de animalitos representando  la cantidad  del número  1 al 5.
·      El lunes 18 de Junio, fuimos en busca de las mamitas de Pumahuasi para que nos faciliten y apoyen con su hijitos el día en que se iba a realizar el   juego lúdico.
·      El juego lúdico lo realizamos en la comunidad de Pumahuasi el día 19 de junio del presente año a horas 4:00 pm de la tarde.


1.2. DURANTE EL JUEGO LÚDICO
·          Llegó el momento esperado, damos inicio el desarrollo de nuestra actividad.
·         a las 4:10 pm  comencé con el desarrollo de mi actividad con una aproximado de 10 niños; así mismo nos reunimos y nos sentamos formando un círculo fue allí entonces donde comencé a explicar  de qué se trataba el juego. Una vez ya dado a conocer el juego comencé a realizar el saludo y canté una canción “como están niños como están muy bien” seguidamente canté otra canción relacionado al tema “dedos de las manos y dedos de los pies tenemos 5 en cada uno”; una vez finalizado la canción comencé a preguntar a los niños de que se  trataba la canción y contestaron ¡los números y los dedos!, entonces yo les dije el juego que vamos a realizar  es me “divierto armando mis cubos” o sea vamos contar los números del uno al cinco, haciendo uso del material concreto; posteriormente saqué los materiales (cubos, piso de corrospum con números en su interior y las fichas con imágenes de acuerdo a la cantidad establecida), para luego ser empleada en mi juego.
·         El juego consistió en que cada uno de los niños pasará por el piso saltando y al mismo tiempo contando los números del 1 al 5, y así sucesivamente se fue realizando hasta que todos los niños pudieran jugar y pasar saltando por los pisos con los números en su interior; una vez finalizado el juego de los pisos; hice el empleo de los cubos y las fichas con las imágenes de animales, que sirvieron de gran utilidad ya que para algunos de los niños  podían  identificar los números sin mayor dificultad, cada vez  que yo les indicaba que ponga el cubo encima del número. así mismo  los materiales que utilice como: los cubos fueron de gran utilidad ya que a los niños les llamaba mucha la atención, razón por el cual se vio mucho interés por parte de los niños en poner atención y querer aprender jugando.
·         Culmine mi juego lúdico, satisfactoriamente y con un resultado estupendo,  gracias a la  disposición, y entusiasmo de los todos niños con quien mantuve un acercamiento y una experiencia única, por  un espacio de 30:00 minutos. Aproximadamente.
      1.3 DESPUÉS EL JUEGO LÚDICO

·         Después de culminar mi juego lúdico me  senté a pensar y adarme cuenta que ser maestro es un arte, una profesión y una vocación, y que ser maestro, nos es tarea fácil pero tampoco es imposible y lo cual requiere un arduo trabajo y compromiso de parte del docente.
·         Seguidamente colaboré en la grabación de la actividad de mi compañera.
·         Finalmente agradecimos tantos a los niños y a las mamás por su valioso tiempo y por su  apoyo incondicional en el desarrollo de nuestra actividad, e hicimos entrega de premios sorpresas; Seguidamente nos retiramos del lugar para regresar a nuestras respectivas casas.




CONCLUSIONES

·         El  juego lúdico que realice es muy fructíferas para mí por lo que logre tener nuevas experiencias.




ANEXOS





Comentarios

Entradas populares de este blog